Nos encanta actuar de caja de resonancia y dar difusión a un montón de cosas interesantes que pasan a nuestro alrededor.

Como hacer la declaración de la renda

La declaración de la Renta: todo lo que necesitas saber (sin perder los nervios en el intento)

Añadido a Asuntos externos 22 de abril de 2025

Llega esa época del año en la que nos preguntamos…

“¿Este año me tocará pagar o me devolverán algo?”
“¿Tengo que declarar si estoy en paro?”
“¿Dónde he puesto ese papelito de la hipoteca?”

Sí, es temporada de declaración del IRPF, pero calma: en Expertia nos lo tomamos en serio para que tú no tengas que hacerlo.

Si eres de los que ve el modelo 100 y le entra urticaria, este artículo es para ti.

Primero de todo: ¿cuándo empieza el periodo de declaración?

Cada año, hacia el mes de abril, se abre el plazo para presentar la declaración de la renta y patrimonio correspondiente al ejercicio anterior, y finaliza a finales de junio.

  • Este año, el periodo de declaración de la Renta del ejercicio 2024 va del 2 de abril al 30 de junio de 2025.

No lo dejes para el último momento. Entonces todo son prisas y dolores de cabeza. Hacer la declaración con tiempo te da la tranquilidad de tenerlo todo controlado y assegurar que esté todo perfecto.

💡 Tip de Expertia: Presentar fuera de plazo puede conllevar recargos. Mejor hacerlo con tiempo y tranquilidad. Y si lo haces con nosotros, mejor todavía.

Documentación básica para no perderse entre papeles

Para hacer la declaración correctamente, hay que tener a mano algunos documentos básicos:

  • Datos personales actualizados (DNI, domicilio, estado civil…)
  • Certificados de rendimientos del trabajo
  • Certificados bancarios y de inversiones
  • Recibos o certificados de donaciones
  • Gastos deducibles (hipoteca, alquiler, aportaciones a planes de pensiones…)
  • Información sobre bienes inmuebles, si los tienes

¡Atención! Si has recibido ingresos por alquileres, inversiones, criptomonedas o eres autónomo, es necesaria una revisión más detallada.

💡 Tip de Expertia: Si cada año te pasas horas buscando papeles entre cajones, plantéate digitalizar la documentación durante el año. A nosotros nos harás más felices y a ti te será mucho más fácil.

Cambios habituales y por qué conviene hacer la declaración con un profesional

La normativa cambia más a menudo de lo que nos gustaría. Un año suben los mínimos para declarar, otro aparecen nuevas bonificaciones…
Un pequeño error puede hacer que pases de cobrar a pagar, o viceversa.

En Expertia estamos al día de todas las novedades y sabemos cómo hacer la declaración para que el resultado sea el más favorable dentro de la legalidad.

💡 Tip de Expertia: No se trata solo de rellenar casillas o confirmar el borrador. Se trata de saber qué puedes declarar, qué puedes deducir, y cuándo te conviene hacerlo. Una decisión bien asesorada te puede ahorrar dinero.

Novedades de la Renta 2024: ¿qué ha cambiado este año?

Aquí tienes un resumen de las principales novedades que debes tener en cuenta antes de enviar el famoso modelo 100.

1. ¡Ahora puedes pagar la declaración con… Bizum!

Sí, como lo oyes. Este año, Hacienda permite pagar la declaración a través de Bizum, además de las opciones habituales como la domiciliación bancaria, el cargo en cuenta o el pago mediante NRC.

Ten en cuenta que cada entidad bancaria puede establecer límites diferentes para este servicio. Antes de pagar, asegúrate de que el importe no supere el máximo permitido por tu banco.

2. Nuevos límites para declarar si tienes rendimientos del trabajo

Aquí hay cambios importantes. Si ganas menos de 15.876 € anuales en rendimientos del trabajo, puedes estar exento de declarar, independientemente del número de pagadores.

Además, se ha ampliado la reducción por rendimientos del trabajo: la deducción puede llegar hasta los 7.302 € (el año pasado era de 6.498 €).

  • Traducción: puede que este año te salga a devolver si tienes ingresos modestos. ¡Todo suma!

3. Si has cobrado el paro, estás obligado a declarar

Esta novedad ha pillado por sorpresa a más de uno. Si en 2024 has cobrado prestaciones por desempleo, debes presentar la declaración, incluso si lo percibido es inferior a los 15.876 €.

Esta medida no es fiscal, sino que proviene de la Seguridad Social. No hacerlo podría implicar la pérdida del subsidio o de la prestación.

Y si recibes el ingreso mínimo vital, ya lo sabes: también estás obligado a declarar, incluidos los menores que deben presentar la declaración de manera individual o conjunta con sus padres.

4. Nueva forma de corregir errores: autoliquidación rectificativa

Se acabó eso de tener que solicitar una rectificación por un lado o presentar una complementaria por otro. Ahora se implanta un único sistema: la autoliquidación rectificativa.

Si te equivocas, podrás modificar, completar o corregir la declaración de forma más sencilla. Más claro, más ágil, menos complicaciones.

💡 Tip de Expertia: Si no tienes claro si alguna de estas novedades te afecta, mejor lo revisamos juntos.

¿Y si tienes hipoteca, hijos o piensas hacer aportaciones? Hablemos antes.

Una de las ventajas de trabajar con Expertia es que no nos ves solo en primavera como las alergias. Durante el año, estamos pendientes de ti.

Te asesoramos puntualmente sobre temas como:

  • Cuándo conviene amortizar la hipoteca.
  • Si te interesa hacer aportaciones a planes de pensiones.
  • Si puedes deducir gastos médicos, escolares o familiares.

💡 Tip de Expertia: Llamarnos antes de tomar según qué decisiones puede marcar la diferencia en el resultado de tu renta. Y sí, estaremos encantados de hablar contigo, aunque no estemos en campaña.

¿Cómo funciona nuestro servicio de renta?

  1. Reserva cita previa. Puedes hacer la declaración de forma presencial en nuestras oficinas o online, como prefieras.
  2. Tráenos la documentación (o envíala por correo si ya eres del equipo sin papeles).
  3. Nos encargamos de todo y te mantenemos informado.
  4. Revisamos y presentamos la declaración. Tú solo tienes que dar el visto bueno.

💡 Tip de Expertia: Cuanto antes reserves tu cita, mejor podremos planificar y trabajar sin prisas.

Conclusión: que la renta no sea un quebradero de cabeza

Hacer la declaración de la renta no debería ser un trauma anual.


Con el asesoramiento adecuado, puede ser una oportunidad para revisar tu situación, optimizar recursos y aprovechar ventajas fiscales.

📞 ¿Quieres hacerlo bien y sin sufrir? Contacta con Expertia y reserva tu cita. Te ofreceremos tranquilidad, claridad y la atención personal que te mereces.

En Expertia Grup te ofrecemos un Servicio AAA: Asesoramiento, Ayuda y Acompañamiento.